FDA aprueba nueva opción de tratamiento para pacientes con ELA
Por el contrario, las afecciones cardíacas y coronarias fueron la causa principal entre los negros no hispanos. Para las personas asiáticas no hispanas, la principal causa de muerte relacionada con el embarazo fue la hemorragia.
“La mayoría de las muertes relacionadas con el embarazo se pudieron prevenir, lo que destaca la necesidad de iniciativas de mejora de la calidad en los estados, hospitales y comunidades que aseguren que todas las personas que están embarazadas o en el posparto reciban la atención adecuada en el momento adecuado”, dijo Wanda Barfield, MD, MPH, director de la División de Salud Reproductiva de los CDC en el Centro Nacional para la Prevención de Enfermedades Crónicas y Promoción de la Salud en un comunicado de prensa .
La mortalidad materna está aumentando en los EE. UU.
Un estudio reciente demostró que entre 2019 y 2020 hubo un aumento del 33,3 % en la mortalidad materna en EE. UU., de 18,8 muertes por cada 100 000 nacidos vivos antes de la pandemia a 25,1 muertes por cada 100 000 nacidos vivos durante la pandemia. El aumento más significativo fue entre los hispanos y los negros no hispanos.
La tasa de mortalidad materna es mucho más alta en los EE. UU. que en otros países de altos ingresos, por ejemplo, casi tres veces más alta que en Francia, Canadá o el Reino Unido. Si bien la mortalidad materna ha disminuido en más del 40 por ciento a nivel mundial desde 1990, EE. UU. fue el único país desarrollado que experimentó el aumento.
Para prevenir las muertes maternas, los MMRC recomiendan ampliar el acceso a la cobertura de seguros para mejorar el inicio de la atención prenatal y el seguimiento después del embarazo, brindando oportunidades para evitar las barreras de transporte a la atención y la necesidad de sistemas de derivación y coordinación.
“Los sistemas de salud, las comunidades, las familias y otros sistemas de apoyo deben ser conscientes de las complicaciones graves relacionadas con el embarazo que pueden ocurrir durante y después del embarazo. Escuche las preocupaciones de las personas que están embarazadas y han estado embarazadas durante el último año y ayúdelas a obtener la atención que necesitan”, dice el informe.
Recursos:
CENTROS PARA EL CONTROL Y LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES. Muertes relacionadas con el embarazo: datos de los comités de revisión de mortalidad materna en 36 estados de EE. UU., 2017–2019 .
CENTROS PARA EL CONTROL Y LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES. Cuatro de cada 5 muertes relacionadas con el embarazo en los EE. UU. se pueden prevenir .
Red JAMA. Mortalidad materna por todas las causas en los EE. UU. antes y durante la pandemia de COVID-19 .
Centro Wilson. ¿Qué explica las pésimas tasas de mortalidad materna de los Estados Unidos?
Fundación Siglo. El empeoramiento de la crisis de salud materna en los EE. UU. en tres gráficos .
La Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) aprobó el medicamento para tratar una enfermedad neurológica rara, la esclerosis lateral amiotrófica (ELA). El desarrollo de la droga fue financiado en parte por el Ice Bucket Challenge en 2014.
El medicamento Relvyrio, también conocido como AMX0035, fue desarrollado por Amylyx Pharmaceuticals en Massachusetts. El fármaco es una combinación oral de fenilbutirato de sodio y taurursodiol.
La FDA se basó en un único ensayo clínico de fase 2 que incluyó a 137 pacientes adultos con ELA para aprobar el medicamento. Durante el ensayo de 24 meses, los participantes recibieron Relyvrio o un placebo. Los pacientes tratados con Relyvrio experimentaron una disminución más lenta en el funcionamiento diario en comparación con los que recibieron un placebo. Además, el fármaco mejoró la supervivencia en pacientes con ELA.
El desarrollo de Relyvrio se financió con el dinero recaudado durante ALS Ice Bucket Challenge. En 2014, millones de usuarios de las redes sociales publicaron videos en los que se comprometían a donar dinero a la Asociación ALS y se vertían una cubeta de agua helada. El desafío recaudó $ 2.2 millones.
La Asociación ALS, un grupo de defensa de los pacientes, elogió la aprobación de la FDA y dijo que este nuevo tratamiento es “un paso significativo” en la lucha contra la ELA, pero que todavía queda “mucho trabajo por hacer” para curar la enfermedad.
En marzo, el Comité Asesor de Medicamentos para el Sistema Nervioso Central y Periférico de la FDA votó 6-4 para recomendar en contra de la aprobación de Relvyrio, diciendo que no había suficientes datos para demostrar que el medicamento era efectivo. Sin embargo, debido a la presentación de análisis adicionales y promoción, el Comité votó 7-2 a favor de la aprobación en septiembre.
El Dr. Jinsy Andrews, profesor asociado de neurología y Director de Ensayos Clínicos Neuromusculares en el Centro Médico Irving de la Universidad de Columbia, dice que los datos del ensayo clínico de fase 2 son suficientes para permitir el acceso a las personas que viven con ELA que tienen opciones limitadas de tratamiento. Ella explica que en el ensayo, tomar Relyvrio resultó en una reducción estadísticamente significativa en la pérdida de la función física y tuvo un impacto positivo en la supervivencia. Además, el ensayo sugiere que comenzar a tomar el fármaco lo antes posible puede proporcionar mejores beneficios.
“Estos datos, junto con un perfil favorable de seguridad y tolerabilidad, brindan suficiente apoyo para permitir el acceso mientras se lleva a cabo el ensayo de confirmación”, dijo Andrews a Healthnews.
El Instituto de Revisión Clínica y Económica (ICER), una organización sin fines de lucro que evalúa el costo de los medicamentos, recomendó el precio de Relyvrio entre $9,100 y $30,600 por año . Amylyx Pharmaceuticals, sin embargo, fijó el precio en $158,000 por el suministro de un año, pero dijo que los pacientes con ELA no tendrían que pagar el precio total.
Andrews dice que ve a Relyvrio como un medicamento que se puede usar en combinación con tratamientos ya aprobados para la ELA.
“Para una afección grave que pone en peligro la vida como la ELA, tener tratamientos que puedan retrasar la pérdida del deterioro funcional y aumentar la supervivencia es valioso para quienes viven con ELA”, dijo.
¿Qué es ELA?
La ELA, también conocida como enfermedad de Lou Gehrig, es una enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta las células nerviosas del cerebro y la médula espinal, según la Asociación de ELA .
La enfermedad afecta las neuronas motoras, la mayoría de las cuales van desde el cerebro hasta la médula espinal y desde la médula espinal hasta los músculos de todo el cuerpo. La ELA hace que estas neuronas se degeneren con el tiempo hasta que mueren. Cuando sucede, el cerebro ya no puede iniciar ni controlar el movimiento muscular, y las personas pueden perder la capacidad de hablar, comer, moverse y respirar.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la ELA está relacionada con la edad y generalmente se diagnostica entre los 55 y los 75 años. La enfermedad es ligeramente más común entre las mujeres que entre los hombres. Los pacientes con ELA suelen vivir entre dos y cinco años después de que se desarrollan los síntomas, pero algunas personas viven diez años o incluso más.
Aproximadamente 5000 personas en los EE. UU. son diagnosticadas con ELA anualmente, y alrededor de 20 000 estadounidenses viven actualmente con la enfermedad, dice la FDA.
Recursos:
El diario Nueva Inglaterra de medicina. Ensayo de fenilbutirato de sodio-taurursodiol para la esclerosis lateral amiotrófica .
CENTROS PARA EL CONTROL Y LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES. ¿Qué es la esclerosis lateral amiotrófica (ELA)?
Asociación ELA. Entendiendo la ELA .
FDA. FDA aprueba nueva opción de tratamiento para pacientes con ELA .
Farmacéuticos Amylyx. Amylyx Pharmaceuticals anuncia la aprobación de la FDA de RELYVRIO™ para el tratamiento de la ELA .
Asociación ELA. La FDA aprueba el primer tratamiento de ELA financiado por Ice Bucket Challenge .
Instituto de Revisión Clínica y Económica. ICER publica informe de evidencia sobre tratamientos para la esclerosis lateral amiotrófica .
El Premio Nobel de Química 2022 fue otorgado conjuntamente a Carolyn R. Bertozzi, Morten Meldal y K. Barry Sharpless “por el desarrollo de la química del clic y la química bioortogonal”.
Según la Real Academia Sueca de Ciencias, Barry Sharpless de Scripps Research en California y Morten Meldal de la Universidad de Copenhague, han sentado las bases para una forma funcional de química, la química de clics, en la que los componentes básicos moleculares se unen de manera rápida y eficiente. .
Mientras que Carolyn Bertozzi de la Universidad de Stanford “ha llevado la química del clic a una nueva dimensión” y comenzó a utilizarla en un organismo vivo.
“Los químicos han sido impulsados durante mucho tiempo por el deseo de construir moléculas cada vez más complicadas. En la investigación farmacéutica, esto a menudo ha implicado la recreación artificial de moléculas naturales con propiedades medicinales. Esto ha llevado a muchas construcciones moleculares admirables, pero generalmente requieren mucho tiempo y son muy costosas de producir”, según el comunicado de prensa .
Alrededor del año 2000, Sharpless acuñó el concepto de química de clic, que es una forma de química simple y confiable donde las reacciones ocurren rápidamente y se evitan subproductos no deseados.
Independientemente el uno del otro, Meldal y Sharpless presentaron más tarde lo que ahora es la base de la química del clic: la cicloadición de azida-alquino catalizada por cobre, una reacción química eficiente que ahora se usa ampliamente. Entre muchos otros usos, se utiliza en el desarrollo de productos farmacéuticos para mapear el ADN y crear materiales que sean más adecuados para su propósito.
Bertozzi desarrolló reacciones de clic que funcionan dentro de los organismos vivos para mapear biomoléculas importantes pero esquivas en la superficie de las células: los glicanos. Sus reacciones bioortogonales tienen lugar sin alterar la química normal de la célula.
“Estas reacciones ahora se usan globalmente para explorar células y rastrear procesos biológicos. Usando reacciones bioortogonales, los investigadores han mejorado la orientación de los productos farmacéuticos contra el cáncer, que ahora se están probando en ensayos clínicos”, dice el comunicado de prensa.
Recursos:
El premio Nobel. El Premio Nobel de Química 202
Un nuevo estudio sugiere que los niños nacidos después de la transferencia de embriones congelados pueden tener un mayor riesgo de desarrollar cáncer infantil.
El estudio, publicado en la revista PLOS Medicine , analizó si los niños nacidos después de la transferencia de embriones congelados y descongelados (FET, por sus siglas en inglés) tienen un mayor riesgo de cáncer infantil que aquellos que nacieron después de la transferencia de embriones frescos y la concepción espontánea.
El procedimiento de transferencia de embriones congelados y descongelados incluye extraer óvulos de los ovarios, fertilizarlos para crear embriones y congelarlos. Luego, cuando sea necesario, el embrión puede ser descongelado e implantado en el paciente.
La investigación incluyó a 7.944.248 niños nacidos en Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia. De ellos, 171.774 niños nacieron tras el uso de tecnología de reproducción asistida (TRA), incluida FET, y el resto nació tras concepción espontánea. Entre los nacidos después de usar ART, 22,630 nacieron de embriones congelados.
Para obtener más información, visite https://active-keto-gummies-official.top/es/la-influencia-del-sueno-en-la-perdida-de-peso-comprension-de-la-conexion-y-estrategias-para-un-mejor-descanso/ .